Fomentamos la construcción de capacidades.
La solidaridad es principalmente una vocación, sin embargo, la profesionalización de las organizaciones es vital para el fomento de los derechos así como para su capacidad de servicio.
En este sentido, el desarrollo de capacidades dentro de las organizaciones de primera línea es una necesidad funcional para cumplir su misión
Apoyo Alimentario
Este programa tiene como objetivo brindar asistencia alimentaria a personas y familias en situación de vulnerabilidad. A través de alianzas con bancos de alimentos, supermercados y voluntarios, distribuimos semanalmente despensas con productos básicos, frutas, verduras y alimentos preparados. También ofrecemos talleres de nutrición para fomentar una alimentación saludable y sostenible.
Vivienda Digna
Este programa está diseñado para ayudar a personas que enfrentan condiciones habitacionales precarias o riesgo de desalojo. Proporcionamos asesoría en temas de vivienda, apoyo para acceder a subsidios y, en casos urgentes, ayuda temporal para alquiler. Además, nos vinculamos con albergues temporales y coadyuvamos a las rutas de inserción laboral para lograr independencia económica.
Actividades anteriores
Foro Diversidad Sexual
La visión del Centro de Capacitación y Fortalecimiento Para Todos se centra en un mundo donde cada individuo cuente con la capacidad de influir en las decisiones que impactan su vida, ejercer plenamente sus derechos y asumir sus responsabilidades como ciudadanos.
Prevención y diagnostico del cáncer de mama
Nuestro objetivo es crear un círculo virtuoso que incluya la prevención y la detección temprana en los entornos de atención primaria de la salud, una mayor conciencia, un mejor comportamiento de búsqueda de la salud y un tratamiento asequible.
Plática Marco del Día Mundial de la Alimentación
La FAO celebra cada año el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre, al conmemorar la fundación de la Organización en 1945. En nuestra organización abogamos por:
El acceso a una alimentación digna para todos.
El desarrollo de conocimientos y capacidades para alimentarse adecuadamente.
La concienciación de la importancia del derecho a la alimentación.
El acompañamiento a organizaciones que luchan por el derecho a la alimentación.
Influencia de las emociones en el rendimiento académico
Objetivo general:
Conocer factores individuales que pueden favorecer el rendimiento académico.
Sesión 1: Canales de aprendizaje.
Sesión 2: Aprendizaje y enseñanza.
Sesión 3: Reconocimiento y regulación de emociones.
Sesión 4: Metacognición.
Semana de la mujer
La equidad de género es no solamente un derecho humano fundamental, sino también una base esencial para edificar un mundo sostenible, pacífico y próspero.
Derechos Humanos: las mujeres y las niñas.
Repostería con Chef Lucero López Romero y Kimberly
Bienestar y Salud Mental
Estilismo y Belleza